Análisis de la competitividad y dinamismo de mercado de los productos con mayor potencial exportador y su influencia sobre las exportaciones del Perú 2010-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, “Determinar la influencia estadísticamente significativa del índice de competitividad de los productos con mayor potencial exportador sobre las exportaciones del Perú, durante el periodo 2010 – 2020.”; los resultados de la aplicación de un modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Ternero, Maricielo Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11323
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Mercado
EXportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, “Determinar la influencia estadísticamente significativa del índice de competitividad de los productos con mayor potencial exportador sobre las exportaciones del Perú, durante el periodo 2010 – 2020.”; los resultados de la aplicación de un modelo de regresión lineal múltiple, revelaron un coeficiente de determinación R2 de 59%, donde no todas las variables independientes resultaron significativas, siendo las siguientes partidas arancelarias las que presentaron una influencia significativa: índice de dinamismo de mercado de la partida 080440 (paltas frescas y secas) y la influencia de los índices de competitividad de las partidas 230120 (harina, pellets, de pescado, crustáceos, moluscos, no aptos para humanos); 740311 (cobre refinado en forma de cátodos.); 080610 (uvas frescas); y 090111 (café sin tostar ni descafeinar); resultaron ser significativas a la hora de explicar los cambios en las exportaciones del Perú durante el periodo analizado. En cuanto a la hipótesis, “La competitividad y el dinamismo de mercado de los productos con mayor potencial exportador, influyen significativamente sobre las exportaciones del Perú, durante el periodo 2010 – 2020”, las partidas antes mencionadas presentaron una influencia significativa sobre las exportaciones peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).