Una mirada a la competitividad de los principales productos agrícolas de exportación holandesa
Descripción del Articulo
La investigación buscó analizar los niveles de competitividad de los cinco productos agrícolas más representativos de Países Bajos comparándolos con sus principales competidores; se utilizó la matriz de competitividad modificada por Ramón Lacayo y Cristian Morales a la matriz de la CEPAL; se analizó...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13415 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13415 https://doi.org/10.3232/GCG.2022.V16.N2.05 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Análisis de mercado Mercado de exportación Desarrollo sostenible Productos agropecuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| Sumario: | La investigación buscó analizar los niveles de competitividad de los cinco productos agrícolas más representativos de Países Bajos comparándolos con sus principales competidores; se utilizó la matriz de competitividad modificada por Ramón Lacayo y Cristian Morales a la matriz de la CEPAL; se analizó también indicadores RCA y ICTB. Como resultados, Países Bajos evidenció un alto grado de especialización en todos los productos estudiados, demostrando tener una gran ventaja comparativa y una competitividad elevada o constante con los principales países importadores; convirtiéndolo así en un referente para la producción y exportación agrícola en Latinoamérica y en los países en vías de desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).