Implementación de una metodología para diseñar un plan estratégico y organización en MYPES y START-UPS utilizando herramientas tecnológicas
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación es mejorar la organización y el desempeño que se tiene para el cumplimiento de objetivos a través de sus estrategias y actividades que han sido plasmados sólidamente por medio del diseño de un plan estratégico en el que los colaboradores de todos los niveles...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11824 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan estratégico Estrategia abierta Herramientas TICs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación es mejorar la organización y el desempeño que se tiene para el cumplimiento de objetivos a través de sus estrategias y actividades que han sido plasmados sólidamente por medio del diseño de un plan estratégico en el que los colaboradores de todos los niveles participan de forma colaborativa con herramientas tecnológicas aplicando el concepto de estrategia abierta. Para el diseño del plan estratégico se propone una metodología que establece procesos que intervienen en su Planeamiento, Análisis Estratégico y Situacional, Desarrollo del Plan e Implementación y Seguimiento, para cada proceso se definió en que consiste, un diagrama de proceso, una matriz RACI y SIPOC. Se realizó una encuesta para analizar a Mypes y Startups para saber que métodos, procedimientos y herramientas TICs usan en sus operaciones. También, se analizó la información recopilada de una encuesta para medir la satisfacción de la organización y desempeño pre y post implementación del plan estratégico en una Mype y Startup donde se implementó la metodología. Las empresas alcanzaron una notable mejora al utilizar el modelo propuesto. Así como, se estableció un trabajo colaborativo continuo de manera online, dar a conocer la estrategia abierta y proporcionar un modelo que pueda aplicarse en empresas indistintamente del rubro en Arequipa. Como resultados se muestra que la Mype incremento a un 61% su nivel de satisfacción en su organización y logrando cumplir con el 80% de objetivos planteamos mejorando el desempeño del cumplimiento de objetivos. Y en la Startup se incrementó a un 76% y 78% respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).