Exportación Completada — 

Efecto de la aplicación de Google Suite en la elaboración de proyectos de sistemas de información, en la carrera profesional de computación e informática del IESTP Honorio Delgado Espinoza, en Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación, es determinar el efecto de la aplicación del Google Suite en la elaboración de Proyectos de Sistemas de Información en la carrera de Computación e Informática del IESTP “Honorio Delgado Espinoza”, es una investigación de campo, de diseño cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colque Carcausto, Luigi Victor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10456
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google suite
Aprendizaje basado en proyectos
Trabajo colaborativo
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación, es determinar el efecto de la aplicación del Google Suite en la elaboración de Proyectos de Sistemas de Información en la carrera de Computación e Informática del IESTP “Honorio Delgado Espinoza”, es una investigación de campo, de diseño cuantitativo y nivel explicativo. La investigación se ha desarrollado dentro de la unidad didáctica Análisis y Diseño de Sistemas del III Semestre, en dos grupos de los turnos día y noche, con una población y muestra total de 55 alumnos. Se ha utilizado el ABP – Aprendizaje Basado en Proyectos, inicialmente se han formado grupos de desarrollo conformados por hasta 4 alumnos, quienes debían desarrollar los proyectos en una institución, negocio o empresa real, utilizando información y procesos reales. Para poder elaborar los proyectos y su documentación, el docente construyó una plataforma educativa con las herramientas Google Docs, Google Sheets y Google Drive de Google Suite, donde se registró todo el material académico de la unidad didáctica y se dio acceso a los alumnos para poder manejarlo y editar sus proyectos de sistemas de información en forma colaborativa y con la participación del docente, en su rol de asesor, supervisor y evaluador, los resultados de cada una de las actividades o componentes de los proyectos, fueron evaluados a partir de “rúbricas”, los resultados se registraron en forma detallada y los alumnos podían ver su evolución y hacer mejoras en sus proyectos. Se observó que el 89.09% de los alumnos lograron desarrollar, satisfactoriamente, los proyectos de sistemas de información, de igual manera se observaron aspectos específicos, como la calidad de los proyectos, la participación activa de los alumnos en la plataforma, y la evolución de los proyectos a lo largo del proceso educativo. Finalmente, se ha llegado a concluir que los alumnos lograron definir el sistema de información que iban a desarrollar, así como realizar el análisis y diseño de los sistemas de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).