Uso del software PIXTON y su influencia en la producción de textos escritos de los estudiantes del tercer grado de secundaria de una institución Educativa Pública de Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar si el uso del software Pixton para hacer historietas, influye significativamente en el desarrollo de la competencia de producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pampa Mamani, Mariela Rocío, Quispe Ramos, Silvia Lidia, Condorcallo Ccama, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12033
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pixton
Software educativo
Producción textos escritos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar si el uso del software Pixton para hacer historietas, influye significativamente en el desarrollo de la competencia de producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de secundaria de una institución educativa pública de Arequipa. La investigación es de campo, con carácter longitudinal. El método usado para el estudio es de nivel descriptivo, con un enfoque experimental, de diseño cuasi experimental; que incluyó una muestra no aleatoria por conveniencia de dos grupos intactos de 30 estudiantes de ambos sexos distribuidos en uno de control (15) y el otro experimental (15). Mediante el estadístico paramétrico T de Student, se logra demostrar la validez de la prueba de hipótesis alterna y determinar que el uso del software Pixton basados en la elaboración gráfica y textual de historietas, influye positiva y significativamente en el desarrollo de la competencia y las capacidades de producción de textos escritos en los estudiantes del tercer grado de secundaria. El valor de diferencia de medias en la evaluación de entrada comparada a la de salida, es de 4 puntos en el promedio general de tipo vigesimal, entre el grupo control y el experimental. Asimismo, se aprecian diferencias en la evaluación de salida en los indicadores de la variable producción de textos, en el grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).