Desajuste del Comportamiento Psicosocial y Resiliencia en Padres de Recién Nacidos Prematuros
Descripción del Articulo
Se analiza la relación entre el desajuste del comportamiento psicosocial y la resiliencia de los padres de recién nacidos prematuros atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado. Se aplicó como instrumentos el Inventario del desajuste del comportamiento psicosocial (INDACPS) y la Escala de Resi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7053 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desajuste del comportamiento psicosocial resiliencia recién nacido prematuro |
Sumario: | Se analiza la relación entre el desajuste del comportamiento psicosocial y la resiliencia de los padres de recién nacidos prematuros atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado. Se aplicó como instrumentos el Inventario del desajuste del comportamiento psicosocial (INDACPS) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. La población estuvo conformada por 71 padres que cumplieron criterios de inclusión. Los resultados más significativos demuestran que existe relación estadísticamente significativa entre el desajuste del comportamiento psicosocial y la resiliencia de padres de recién nacidos prematuros. La edad de la madre, el estado civil, tipo de familia y la paridad influyen de forma estadísticamente significativa en el grado de desajuste del comportamiento psicosocial y sólo la paridad, influye de forma significativa en la resiliencia de los padres de recién nacidos prematuros. Palabras claves: Desajuste del comportamiento psicosocial, resiliencia, recién, nacido prematuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).