Propuesta de mejora a través de la aplicación de Lean Healtcare en la subárea de registros médicos para optimizar tiempo y costos, en la Clínica Monte Sinaí, Juliaca - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tenía como objetivo principal realizar una propuesta de mejora para reducir tiempos y costos en la subárea de Registros Médicos con la aplicación de la metodología Lean Healthcare, esta investigación tenía como antecedentes una reseña histórica de la clínica y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Sota Gutiérrez, Leonela Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12150
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Healthcare
Atención al Cliente
Mejora de Tiempos
Mejora de Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tenía como objetivo principal realizar una propuesta de mejora para reducir tiempos y costos en la subárea de Registros Médicos con la aplicación de la metodología Lean Healthcare, esta investigación tenía como antecedentes una reseña histórica de la clínica y contó con una definición de los procesos de la clínica, incursionó en el proceso de apoyo de gestión de administrativa, donde se encontraba ubicada la Subárea de Registros Médicos y los procesos de admisión y caja, detallando así las actividades y tareas que se realizaban. Se identificó que la empresa contaba con diversos problemas en los procesos de admisión y caja, verificados a través de entrevista con los colaboradores relacionados al área y toma de indicadores, estos problemas generaban 72 mudas para el proceso de admisión y 32 mudas para el proceso de caja. La metodología Lean Healthcare utilizada permitió considerar un método de investigación de tipo mixto, llevada a cabo en 3 fases como identificación de problemas, selección de alternativas de solución y la implementación como prueba piloto. Además, se diseñó el Balanced Score Card de la propuesta para que sea llevada a lo largo del tiempo y permita controlar la propuesta de mejora. Se detallaron y describieron las herramientas 5S, controles visuales, Poka Yoke, estandarización, Kaizen y plan de capacitación utilizados para solucionar los problemas de la subárea de Recursos Médico y se realizó una prueba piloto de 30 días para identificar cambios en los indicadores tomados. Posteriormente se realizó un VSM futuro con los cambios realizados. Todo ello permitió un mayor orden dentro de los procesos, brindó facilidad de uso para los colaboradores y atención más rápida y oportuna de los pacientes/clientes, se logró así vi reducir los tiempos de espera en 49.8% y 67.7%, y ciclo en 54.8% y 21.1% respectivamente para los procesos de admisión y caja, los errores en historias clínicas, y los problemas relacionados con la emisión de boletas y facturas del proceso de caja; así mismo, se identificó que el ahorro de costos anual con la implementación es significativa, obteniendo un VAN positivo y una TIR adecuada, permitiendo que la propuesta sea viable económicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).