Mejora de procesos clínicos y su efecto en el flujo de trabajo de la Clínica Monte Sinaí, Lince 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Mejora de procesos clínicos y efecto en el flujo de trabajo en la clínica monte Sinaí” tiene como finalidad determinar que la mejora de procesos repercutirá en el flujo de trabajo de la clínica monte Sinaí. Objetivo: Determinar como la mejora de procesos clínicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujo de trabajo Workflow Clínicas - Mejora de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Mejora de procesos clínicos y efecto en el flujo de trabajo en la clínica monte Sinaí” tiene como finalidad determinar que la mejora de procesos repercutirá en el flujo de trabajo de la clínica monte Sinaí. Objetivo: Determinar como la mejora de procesos clínicos hace efecto en el flujo de trabajo de la Clínica Monte Sinaí 2019. Metodología: Estudio de tipo Aplicada con enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, Para ello aplicó una ficha de observación de recolección de datos esta se realizado a las actividades que desarrollaban antes y después de aplicación de tecnología este registro se realizó a 20 pacientes de un determinado proceso. Después los instrumentos han sido validados por expertos y por ello tendremos que nuestros instrumentos son fiables. También se determina que la hipótesis general proviene de una distribución normal se tomó como referencia al estadístico Shapiro Wilk porque nivel de significancia es mayor 0.05. También se puede observar que se rechaza la hipótesis nula y se aplica la hipótesis alternativa afirmándose nuestro supuesto. Para el uso de pruebas relacionada usaremos a T Student para aplicar las muestras relacionadas el proceso de consulta externa con pre y postest donde se puede terminar la media de dicho proceso es 14,10. Entonces podemos decir que existe una diferencia significativa en reducción del tiempo entre el pretest y postest. Además, para las hipótesis alternativas se determinó que lógica de procesos tiene efectos positivos entonces se puede concluir La Mejora de procesos clínicos tiene efectos positivos en la Lógica del Proceso del flujo de trabajo de la Clínica Monte Sinaí, lince 2019, de igual manera en la Estructura Organizacional y en la Infraestructura de tecnología de información. En conclusión, existe una mejora significativa en aplicación de la mejora de procesos en flujo de trabajo ya que mejoro en tiempos, tecnología, recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).