La Asociatividad como Estrategia de Mejora para el Fortalecimiento de la Cooperación de la Asociación Gastronómica de Arequipa (Agar) 2017

Descripción del Articulo

De manera general la asociación empresarial es un proceso bastante complejo que tiene una diversidad de posibilidades permitiendo unir recursos y capacidades en el crecimiento de los establecimientos e instituciones de gastronomía. Además que el asociativismo permite a los integrantes de la Asociaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Paiva, Ximena Lucía, Chira Motta, Julio Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7697
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:asociación
gastronomía
fortalecimiento
cooperación
Descripción
Sumario:De manera general la asociación empresarial es un proceso bastante complejo que tiene una diversidad de posibilidades permitiendo unir recursos y capacidades en el crecimiento de los establecimientos e instituciones de gastronomía. Además que el asociativismo permite a los integrantes de la Asociación gastronómica de Arequipa salir del aislamiento y el individualismo así como posibilita potenciar los recursos humanos, económicos y técnicos por medio de la sinergía del grupo la asociación también es importante para obtener ventajas competitivas en un mundo globalizado. Un factor esencial para el progreso asociativo es vencer cierta desconfianza de algún integrante de la Asociación gastronómica de Arequipa. Así también es necesario que los asociados den la debida importancia a la capacitación de los recursos humanos. Palabras claves: asociación, gastronomía, fortalecimiento y cooperación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).