Relación de la salud mental positiva y el autocuidado de los estudiantes del X semestre de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la salud mental positiva y el autocuidado de los estudiantes del X semestre de la Escuela Profesional de Enfermería de la universidad. Material y Métodos: La metodología empleada fue de tipo de campo, con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Tavera, Francis Nataly, Ramírez Mendoza, Camila Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10620
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental positiva
Autocuidado
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre la salud mental positiva y el autocuidado de los estudiantes del X semestre de la Escuela Profesional de Enfermería de la universidad. Material y Métodos: La metodología empleada fue de tipo de campo, con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional con un diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo formada por 33 estudiantes. La técnica utilizada fue el cuestionario y como instrumentos se utilizaron dos cédulas de preguntas, una para la medición del nivel de la salud mental positiva y otra para medir el nivel de autocuidado. Resultados: Se determinó la existencia de una relación muy fuerte y significativa dada por un coeficiente de correlación de Spearman de 0.874 entre el nivel de la salud mental positiva y el nivel de autocuidado, con tendencia muy buena a perfecta, lo que indica una relación fuerte, es decir que mientras mejor sea el nivel de autocuidado mayor será el nivel de salud mental positiva que presenten los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).