NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO DEL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUÍN ESCOBEDO ESSALUD SOBRE LA ATENCIÓN RECIBIDA, AREQUIPA 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado: “ NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO DEL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO ESSALUD SOBRE LA ATENCIÓN RECIBIDA, AREQUIPA 2015 “ tiene como objetivos: determinar el grado de satisfacción que tienen los usuarios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: VALENZUELA ESCALANTE, ROSE MARY
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3460
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SATISFACCIÓN
EMERGENCIA
CALIDAD DE ATENCIÓN
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado: “ NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO DEL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO ESSALUD SOBRE LA ATENCIÓN RECIBIDA, AREQUIPA 2015 “ tiene como objetivos: determinar el grado de satisfacción que tienen los usuarios del servicio de emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – Es-Salud sobre la atención recibida, identificar la percepción sobre su calidad funcional, conocer cuál es la influencia de la atención en su nivel de satisfacción. El estudio corresponde, a un problema relacional, cuya población estuvo conformada por 22,766 pacientes, considerándose una muestra de 378 usuarios. El estudio utilizó como técnica de investigación la encuesta, y como instrumento de recolección de datos el cuestionario. El trabajo de campo se llevó a cabo en las instalaciones del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto SeguÍn Escobedo – Essalud ubicado en la Esquina Peral – Filtro s/n, provincia y departamento de Arequipa. Luego de la recolección de datos y la tabulación correspondiente, se elaboraron 14 tablas y gráficas estadísticas para proceder al análisis e interpretación respectiva. Las conclusiones a las que se arribaron fueron: el 91 % de los usuarios que participaron en este proyecto, manifiestan su descontento con la calidad de atención recibida, un 59.52% de población insatisfecha en lo que respecta a dificultades en la orientación para acceder a los servicios de emergencia, y una mayoría significativa de los usuarios, manifiestan su descontento con la calidad técnica y funcional de la atención que brinda el personal de salud en área de Emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, con lo que queda plenamente demostrada la hipótesis planteada para nuestra investigación. Finalmente, se plantearon las sugerencias de acuerdo a la problemática detectada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).