Estrés laboral de la enfermera(o) y calidad de atención según el usuario del servicio de emergencias hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, EsSalud, Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

El estudio tenía como objetivo general determinar la relación entre el estrés laboral de la enfermera(o) y la calidad de atención de enfermería según el usuario del servicio de emergencia del hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Essalud, Arequipa – 2018, es un estudio de tipo cuantitativo de niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sonco Velazco, David Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Calidad
Atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tenía como objetivo general determinar la relación entre el estrés laboral de la enfermera(o) y la calidad de atención de enfermería según el usuario del servicio de emergencia del hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Essalud, Arequipa – 2018, es un estudio de tipo cuantitativo de nivel descriptivo correlacional y de corte transversal con una muestra de 18 enfermeras y 60 pacientes. Entre sus conclusiones están: No existe relación entre las variables de estudio ya que en el 80%(48) pacientes refieren que la calidad de atención de las enfermeras es buena y 7 enfermeras refieren que alguna veces al año han presentado estrés eso significa que a pesar de presentarlo realizan un bueno trabajo. Asimismo el mayor porcentaje de enfermeras refieren que nunca han presentado estrés. El mayor porcentaje de enfermeras no presenta estrés laboral y solamente 7 enfermeras en algún momento del año y durante su labor en el servicio de emergencia del hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Essalud, Arequipa – 2018 han presentado estrés. El 61%(11) enfermeras, tiene un nivel bajo de estrés laboral, concordando con lo referido por ellas que nunca han presentado estrés laboral porque tratan con mucha eficacia los problemas emocionales en su trabajo, influyen positivamente con su trabajo en la vida de sus pacientes y con siguen muchas satisfacciones y logros en su trabajo. Asimismo 7 enfermeras presentan un nivel de estrés medio. La calidad de atención de enfermería es buena, según el usuario del servicio de emergencia del hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Essalud, y el 20%(12) de ellos refieren que las enfermeras brindan una calidad de atención de enfermería regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).