PRINCIPALES CREENCIAS POPULARES SOBRE EL AUTOCUIDADO DURANTE EL PUERPERIO MEDIATO EN MADRES PRIMIGESTAS QUE ACUDEN AL CONSULTORIO DE OBSTETRICIA DEL PUESTO DE SALUD HÉROES DEL CENEPA, AREQUIPA 2014
Descripción del Articulo
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN JUSTIFICACION OBJETIVOS PUERPERIO DEFINICIÓN ETAPAS DEL PUERPERIO CAMBIOS ANATOMO - FISIOLÓGICOS EN EL PUERPERIO CAMBIOS ANATOMO-FISIOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO INVOLUCIÓN DEL ÚTERO ENDOMETRIO INVOLUCIÓN DEL CUELLO UTERINO INVOLUCIÓN DE LA VAGINA INVOLUCIÓN PERINEO-VULVAR...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3128 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AUTOCUIDADO CREENCIAS POPULARES PRIMIGESTAS PUERPERIO |
Sumario: | PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN JUSTIFICACION OBJETIVOS PUERPERIO DEFINICIÓN ETAPAS DEL PUERPERIO CAMBIOS ANATOMO - FISIOLÓGICOS EN EL PUERPERIO CAMBIOS ANATOMO-FISIOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO INVOLUCIÓN DEL ÚTERO ENDOMETRIO INVOLUCIÓN DEL CUELLO UTERINO INVOLUCIÓN DE LA VAGINA INVOLUCIÓN PERINEO-VULVAR PARED ABDOMINAL NORMALIZACIÓN HORMONAL LOQUIOS CAMBIOS MAMARIOS FUNCIÓN CARDIOVASCULAR SISTEMA HEMATOPOYÉTICO FUNCIÓN RENAL FUNCIÓN GASTROINTESTINAL FUNCIÓN TEGUMENTARIA CUIDADOS DE LA MADRE EN EL PUERPERIO ESTANCIA HOSPITALARIA VINCULO MATERNO-FILIAL PRESENCIA DE DIAFORESIS PESO CORPORAL DEAMBULACIÓN EL CUIDADO DE LAS MAMAS CUIDADOS DEL PERINÉ VACUNACIONES CAMBIOS PSICOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO FIEBRE DE 39°C O MÁS DOLORES INTENSOS EN EL BAJO VIENTRE ENROJECIMIENTO Y ENDURECIMIENTO, DE LOS SENOS, ACOMPAÑADO DE MALESTAR Y FIEBRE AUTOCUIDADO PUERPERAL EDUCACIÓN A LA PACIENTE EN LA ETAPA PUERPERAL EDUCACIÓN SEXUAL A LA PACIENTE EN LA ETAPA PUERPERAL TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES EN EL AUTOCUIDADO PUERPERAL LA MEDICINA FOLKLÓRICA EN EL ANTIGUO PERÚ USO DE LA MEDICINA ACADÉMICA Y LA MEDICINA FOLKLÓRICA CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES SEGÚN LA MEDICINA FOLKLÓRICA CURANDEROS, DIVINIDADES, SANTOS Y DOCTORES MUJER Y SALUD - PARTERAS LISTADO DE LAS CREENCIAS Y COSTUMBRES MÁS COMUNES EN NUESTRO MEDIO, RELACIONADAS CON EL PUERPERIO MEDIATO USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).