1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral y los efectos en las enfermeras del Centro Quirúrgico Clínica Arequipa para el 2022. Método: La investigación tuvo un diseño de tipo cuantitativa, descriptivo, transversal. La población estuvo conformada por 12 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el Inventario de Estrés de Maslach (MBI) cuya confiabilidad fue adecuada (α = 0.814) y el segundo fue el cuestionario estructurado de los efectos del estrés con una confiabilidad de Kuder-Richardson (0.53). Resultados: Las enfermeras presentaron un nivel de estrés medio 58% (7), en la dimensión agotamiento emocional el nivel fue bajo y medio 42% (5), la dimensión despersonalización alcanzó un nivel bajo con 58% (7) y la dimensión baja realización personal un nivel bajo 42% (5). Los efectos predominantes fueron los físicos con 48%, seguido d...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN JUSTIFICACION OBJETIVOS PUERPERIO DEFINICIÓN ETAPAS DEL PUERPERIO CAMBIOS ANATOMO - FISIOLÓGICOS EN EL PUERPERIO CAMBIOS ANATOMO-FISIOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO INVOLUCIÓN DEL ÚTERO ENDOMETRIO INVOLUCIÓN DEL CUELLO UTERINO INVOLUCIÓN DE LA VAGINA INVOLUCIÓN PERINEO-VULVAR PARED ABDOMINAL NORMALIZACIÓN HORMONAL LOQUIOS CAMBIOS MAMARIOS FUNCIÓN CARDIOVASCULAR SISTEMA HEMATOPOYÉTICO FUNCIÓN RENAL FUNCIÓN GASTROINTESTINAL FUNCIÓN TEGUMENTARIA CUIDADOS DE LA MADRE EN EL PUERPERIO ESTANCIA HOSPITALARIA VINCULO MATERNO-FILIAL PRESENCIA DE DIAFORESIS PESO CORPORAL DEAMBULACIÓN EL CUIDADO DE LAS MAMAS CUIDADOS DEL PERINÉ VACUNACIONES CAMBIOS PSICOLÓGICOS DURANTE EL PUERPERIO FIEBRE DE 39°C O MÁS DOLORES INTENSOS EN EL BAJO VIENTRE ENROJECIMIENTO Y ENDURECIMIENTO, DE LOS SENOS, ACOMPAÑADO DE MALESTAR Y FIEBRE AUTOCUIDADO PUERPERAL EDUCACIÓN A LA PA...