Plan estratégico para mejorar las estrategias comerciales de la empresa comercial la 25, Arequipa 2017-2021

Descripción del Articulo

En el primer capítulo se desarrolló el planteamiento teórico y se indica que el problema es la reducción de las ventas debido al incremento de pequeñas empresas del sector comercio minorista y se plantean objetivos, interrogantes, que ayudaran a redirigir el rumbo del estudio. En el segundo capítulo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Bernedo, Noelia Mishell, Taco Gonzales, Lourdes Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9697
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Estratégico
Estrategias Comerciales
Descripción
Sumario:En el primer capítulo se desarrolló el planteamiento teórico y se indica que el problema es la reducción de las ventas debido al incremento de pequeñas empresas del sector comercio minorista y se plantean objetivos, interrogantes, que ayudaran a redirigir el rumbo del estudio. En el segundo capítulo se desarrolla el planteamiento operacional, donde se utilizarán las técnicas de observación de campo, observación documental, en el que se plantea realizar una encuesta a los clientes de la empresa, este proceso se evaluará durante el periodo de dos meses y se recolectará la información necesaria para la elaboración de este proyecto. Por ultimo en el tercer capítulo, se desarrolla todo el plan estratégico que consta de la información del análisis externo e interno, estos análisis nos permiten conocer cuáles son nuestras principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la empresa. Así mismo se realizó la selección e implementación de las estrategias en las cuales se desarrollaron objetivos a corto plazo para cada uno de los objetivos a largo plazo que son: (OLP1) Generar nuevos clientes, (OLP2) Invertir en herramientas de gestión y cobranza para la empresa, (OLP3) Crecimiento de Ventas, (OLP4) Ampliar la cartera de productos, (OLP5) Optimizar la atención, (OLP6) Programa de promociones, (OLP7) Reducir la contaminación ambiental, (OLP8) Preferencia de productos, (OLP9) Satisfacción de clientes . Finalmente, al implementar las estrategias seleccionadas, permitirá tener un incremento de las ventas y el crecimiento competitivo de la empresa. Palabras Clave: Plan Estratégico, Estrategias Comerciales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).