Exportación Completada — 

Prevalencia de Lesiones Traumáticas Del Sector Antero Superior de la Cavidad Bucal en Pacientes del Servicio de Odontología y Pediatría del Hospital I Essalud - Camaná. Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones traumáticas del sector antero superior de la cavidad bucal. Materiales y Métodos: Se registro a 1,725 pacientes de 7 a 12 años de edad asistentes a los servicios de Odontología y Pediatría del Hospital EsSalud I de Camaná-Arequipa en el periodo de ener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutimbo Galindo, Francisco Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7860
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones Traumáticas
Sector antero superior cavidad bucal
clasificación de Andreasen
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones traumáticas del sector antero superior de la cavidad bucal. Materiales y Métodos: Se registro a 1,725 pacientes de 7 a 12 años de edad asistentes a los servicios de Odontología y Pediatría del Hospital EsSalud I de Camaná-Arequipa en el periodo de enero a mayo del presente año 2018 de los cuales 106 cumplían con los criterios de inclusión. Los tipos de traumatismos se evaluaron según la clasificación de Andreasen. Resultados: La prevalencia de lesiones traumáticas del sector antero superior de la cavidad bucal es de (6.15%). edades más propensas a los traumatismos son aquellas que oscilan entre 11 a 12 años, siendo el sexo masculino el más afectado. La prevalencia de los traumatismos de tejidos duros y pulpa dental de 106 pacientes es de (96.2%), siendo más común la fractura de esmalte con un 38.7%. Las lesiones que involucran el tejido periodontal tienen una prevalencia de 37.7%, y la más frecuente resultó ser la concusión en un 17.9%. Lesiones en encía y mucosas tuvieron un 35.8% de prevalencia, y la laceración gingival se hizo presente en la mayoría de los casos con un 14.2%. Las lesiones de tejidos duros y pulpa dental predominan (96.23%) en relación a lesiones de tejido periodontal (37.74%) y encía y mucosas (35.85%). Conclusiones: La prevalencia de lesiones traumáticas del sector antero superior de la cavidad en pacientes del Servicio de Odontología y Pediatría del Hospital I EsSalud – Camaná es de 6.14%. Las lesiones traumáticas del sector antero superior fueron más frecuentes en el sexo masculino, siendo más prevalente las lesiones en tejidos duros dentales y pulpa dental. Palabras clave: Lesiones Traumáticas, Sector antero superior cavidad bucal, clasificación de Andreasen.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).