EVALUACIÓN DE DOS ANÁLISIS CEFALOMETRICOS CONVENCIONALES Y ELEMENTO II DE ANDREWS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA POSICIÓN ANTERO-POSTERIOR DEL MAXILAR SUPERIOR

Descripción del Articulo

El presente estudio evaluó la concordancia de los análisis cefalométricos de Steiner, Ricketts y el Elemento II de la Filosofía de Andrews para la determinación de la relación antero-posterior del maxilar superior en pacientes de la clínica de segunda especialidad de ortodoncia de la Universidad Nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Cabrera, Gladys Ashley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación antero-posterior
Ricketts
Steiner
Elemento II
Descripción
Sumario:El presente estudio evaluó la concordancia de los análisis cefalométricos de Steiner, Ricketts y el Elemento II de la Filosofía de Andrews para la determinación de la relación antero-posterior del maxilar superior en pacientes de la clínica de segunda especialidad de ortodoncia de la Universidad Norbert Wiener del periodo 2014-II – 2015-I. Es una investigación de tipo: Observacional, prospectivo, transversal, nivel de investigación descriptivo con diseño comunitario o Ecológico de comparaciones múltiples. Se realizaron 30 trazados cefalométricos, los cuales fueron evaluados por un único examinador y a cada uno de ellos se le aplicó dos estudios cefalométricos, y evaluó el elemento II de Andrews para determinar la posición antero-posterior del maxilar superior. Los resultados determinaron que al realizar el análisis cefalométrico de Steiner, el 53% de pacientes presentaron protrusión maxilar; al realizar el análisis cefalométrico de Ricketts el 57% de los pacientes estuvieron en la norma y al realizar el elemento II de la filosofía de Andrews, el 60% de los pacientes presentaron retrusión maxilar. Por medio de la prueba estadística Kappa el estudio concluyó que no existe concordancia entre el análisis de Steiner y Ricketts (0.01946), en la determinación de la posición antero-posterior del maxilar superior; así como también no existe concordancia entre el Elemento II de Andrews y el análisis cefalométrico de Steiner (0.0865), de igual manera entre el Elemento II de Andrews y el análisis cefalométrico de Ricketts (0.0948).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).