Nivel de conocimiento sobre la atención de salud del paciente politraumatizado relacionado con los cuidados de enfermería en la unidad de cuidados intensivos. Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue: Establecer la relación entre el nivel sobre la atención del politraumatizado relacionado con los cuidados de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2021. Métodos: Se aplicó la técnica de la encuesta y la obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Alcedo, Nevhenka Milhuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11390
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Politraumatizado
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue: Establecer la relación entre el nivel sobre la atención del politraumatizado relacionado con los cuidados de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2021. Métodos: Se aplicó la técnica de la encuesta y la observación directa, los instrumentos fueron: El cuestionario de conocimiento en el cuidado del paciente politraumatizado y la lista de chequeo del manejo del paciente politraumatizado adulto, estos fueron aplicados a 42 profesionales de Enfermería. Resultados: Datos generales: 47.6% presentan edades entre los 36 a 51 años, 85.7% son de sexo femenino, 66.7% contratados CAS - Covid, 59.5% con 1 a 5 años de experiencia de labor y 52.4% con especialidad; Conocimiento: 52.4% tiene nivel de conocimiento medio, 26.2% bajo y 21.4% alto; Manejo: 73.8% tiene un manejo adecuado y 26.2% presenta un manejo inadecuado. Conclusión: Existe relación directa y significativa entre el conocimiento sobre el cuidado del paciente politraumatizado con el manejo. (P<0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).