Nivel de Somnolencia y Calidad de Sueño Relacionado con Accidentes de Tránsito en Choferes de Transporte de Carga. Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio es “determinar el nivel de somnolencia y calidad de sueño relacionado con accidentes de tránsito en choferes de transporte de carga, Arequipa – 2019”. Materiales y métodos, estudio “descriptivo”, “observacional” y “transversal”. Se utilizó una ficha de recolección de datos, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Puma, Mariela Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9011
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Somnolencia
Calidad de sueño
accidentes de tránsito
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio es “determinar el nivel de somnolencia y calidad de sueño relacionado con accidentes de tránsito en choferes de transporte de carga, Arequipa – 2019”. Materiales y métodos, estudio “descriptivo”, “observacional” y “transversal”. Se utilizó una ficha de recolección de datos, la escala de somnolencia de Epworth y el índice de calidad de sueño de Pittsburgh. Se encuestó a 60 choferes de carga. Los resultados obtenidos son que la “somnolencia diurna baja” se encuentra asociado a las “edades” entre 31 a 40 años en 40,4%; al “estado civil” de conviviente se encuentra asociado en 40,4%; al “trabajo de más de 10 horas” en 55,8%; la “somnolencia moderada” se asocia con las “edades” de 50 a más años en 75,0%; al “estado civil” de divorciado en 37,5% y dado que p<0,05 existe una asociación estadísticamente significativa entre la “somnolencia diurna, la edad y el estado civil” de los choferes de carga, así mismo. La “calidad de sueño de los buenos dormidores” se asocia con las edades de 31 a 40 años en 39,1%; al estado civil de conviviente en 39,1%; a los que trabajan más de 10 horas en 60,9% y la de malos dormidores se asocia con las edades de 41 a 50 años en 35,1% y con estado civil de conviviente en 37,8%. La “somnolencia baja o moderada” se relaciona con los accidentes de tránsito en un 90,4% y 100,0% respectivamente, La “somnolencia diurna baja” se relaciona con las causas de “accidentes de tránsito” en particular a la “imprudencia de otro conductor” en 46,8% y la “somnolencia diurna moderada” se asocia a causas de accidentes de tránsito específicamente al “cansancio” en 62,5%. La “calidad de sueño del buen dormidor y mal dormidor” no es determinante en los accidentes de tránsito sufrido por los choferes de transporte de carga en 91,3% y 91,9%, de ello se infiere que un accidente de tránsito se puede producir tanto en el buen y mal dormidor, así como las causas de los mismos se deben a la imprudencia de otro chofer en 54,4% y al cansancio de los malos dormidores en 47,1%. En conclusión, los “niveles de somnolencia y la calidad de sueño” con “relación a los accidentes de tránsito” y las “causas de los accidentes de tránsito” se deben a la “imprudencia de otro conductor y al cansancio de los mismos”. Palabras claves: “Somnolencia”, “Calidad de sueño” y “accidentes de tránsito”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).