Niveles de Ansiedad Social en Estudiantes del Cuarto y Quinto Grados de Secundaria de la I.E. Rafael Loayza Guevara. Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado niveles de ansiedad en Estudiantes del Cuarto y Quinto grados de Secundaria de la I.E. Rafael Loayza Guevara. Arequipa, 2016 tiene como objetivo principal conocer el nivel de ansiedad en estudiantes de Cuarto y Quinto grados de Secundaria en cuanto a interacción con otra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Pino, Paul Juvenal, Ojeda Barrantes, Karina Dolores
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7336
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
La ansiedad social en los adolescentes
Manifestaciones Clínicas
Psicopatología de la ansiedad
La ansiedad social
La ansiedad social en las personas según el nivel de desarrollo
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado niveles de ansiedad en Estudiantes del Cuarto y Quinto grados de Secundaria de la I.E. Rafael Loayza Guevara. Arequipa, 2016 tiene como objetivo principal conocer el nivel de ansiedad en estudiantes de Cuarto y Quinto grados de Secundaria en cuanto a interacción con otras personas, expresión en público, temor a ser humillados y resistencia a las personas. El tipo de problema es de campo y nivel descriptivo y corte transversal. Se trabajó con una sola variable y con cuatro indicadores. Las unidades de estudio la constituyen 217 estudiantes, que bajo la aplicación de la fórmula de Cox y de los criterios de inclusión y exclusión se ajusta a una muestra de 105 estudiantes. La técnica utilizada fue el Cuestionario y como instrumento, el formulario de preguntas según la Escala de Ansiedad Social. Concluyendo el estudio en que: Los estudiantes del Cuarto y Quinto grados de Secundaria de la I.E. Rafael Loayza Guevara presentan en mayoría nivel de ansiedad leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).