PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES ACERCA DE LA IMAGEN PÚBLICA DE LA FACULTADES DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES Y DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN, AREQUIPA, 2014

Descripción del Articulo

La investigación intitulada, “”Percepción de los estudiantes acerca de la imagen pública de la facultades de filosofía y humanidades y de ciencias sociales de la universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, 2014”, tuvo como objetivos: Conocer la percepción de los estudiantes sobre la imagen protoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: PANTIGOSO HUAMBO , BRAULIO, RIVERA GOYZUETA, JOSÉ
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3455
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IMAGEN PÚBLICA
RELACIONES PÚBLICAS
Descripción
Sumario:La investigación intitulada, “”Percepción de los estudiantes acerca de la imagen pública de la facultades de filosofía y humanidades y de ciencias sociales de la universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, 2014”, tuvo como objetivos: Conocer la percepción de los estudiantes sobre la imagen protocolar de las facultades de Filosofía y Humanidades y de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín. Identificar las características percibidas por los estudiantes respecto a la imagen verbal de las facultades de Filosofía y Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín. Precisar los aspectos que caracterizan a la imagen visual y audiovisual de las Facultades de Filosofía y Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín. Detectar la percepción que tienen los estudiantes sobre la imagen ambiental de las facultades de Filosofía y Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín. El trabajo de campo se realizó en el campus universitario correspondiente a las dos facultades (Av. Independencia y Av. Venezuela) en donde se encuestó a Estudiantes. Antes de la aplicación de la encuesta se piloteó el instrumento correspondiente. Se aplicaron 348 encuestas a igual número de alumnos de ambas facultades. Luego de obtener los datos, se procedió al ordenamiento, estudio y tabulación de datos con sus respectivas gráficas, para luego interpretarlas. Después se plantean las conclusiones Según los resultados que hemos obtenido, haciendo el análisis comparativo entre las dos facultades se ha detectado que la imagen pública que exterioriza hacia los usuarios (alumnado) las Facultades de Filosofía y Humanidades y Ciencias sociales, son negativas. Concluimos que este resultado se debe a una serie de deficiencias y carencias en el manejo de los ámbitos que engloba la imagen pública, ya sea por motivos 7 de descuido o falta de identificación del personal hacía las facultades donde laboran.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).