Estrategias de comunicación que emplea la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional en la formación de imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Lampa 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Estrategias de comunicación que emplea la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional en la formación de imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Lampa, 2018”, fue ejecutada en el año 2018 teniendo como objetivo general analizar las estrategias de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9318 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones Públicas Estrategias de Comunicación e Imagen Institucional |
Sumario: | La presente tesis titulada “Estrategias de comunicación que emplea la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional en la formación de imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Lampa, 2018”, fue ejecutada en el año 2018 teniendo como objetivo general analizar las estrategias de comunicación que emplea la Municipalidad Provincial de Lampa a través de la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional. En cuanto a la metodología de investigación, el método fue cuantitativo, de tipo descriptivo cuyas dimensiones son: Estrategias de comunicación de producción audiovisual, estrategias de comunicación impresas y estrategias de comunicación de responsabilidad social; también se describió el tipo de imagen que generó hasta el momento la Municipalidad Provincial de Lampa, para la ejecución se trabajó con una muestra representativa de 72 pobladores del Distrito, de la misma manera con los miembros de la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional de manera censal, Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: la encuesta y la entrevista, de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados: Se puede indicar que sólo realizó estrategias de producción audiovisual e impresa, las cuales son básicas debido a la falta de recursos técnicos y conocimiento adecuado, en el tema de estrategias audiovisuales, la transmisión del programa noticiero y spots televisivos se realiza de manera esporádica. En cuanto a las estrategias impresas, éstas son elaboradas eventualmente debido a la falta de recursos materiales adecuados y cuando se producen cuentan con imágenes sobreexpuestas, letras pequeñas dificultando la comprensión por parte de los pobladores. Por último, las estrategias de responsabilidad social son realizadas por Sub Gerencia de Desarrollo Económico, y Relaciones Públicas solo se encarga de la difusión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).