Influencia del patron del sueño en la calidad del cuidado de las profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivos precisar el patrón del sueño, Identificar la calidad de los cuidados, así como establecer la influencia del patrón del sueño en la calidad del cuidado de los profesionales de Enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Honorio D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toranzo Mora, Francesca Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12332
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrón del sueño
Calidad del cuidado
Cuidados intensivos
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivos precisar el patrón del sueño, Identificar la calidad de los cuidados, así como establecer la influencia del patrón del sueño en la calidad del cuidado de los profesionales de Enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. Como hipótesis tenemos que dado que la unidad de cuidados intensivos es un área critica que proporciona un ambiente seguro, optimo, eficiente, efectivo y garantiza cuidados especializados calificados para resolver los problemas vitales de los pacientes. Es probable que alteraciones en los patrones de sueño de los profesionales de Enfermería influyan en la calidad de los cuidados de este. En la presente investigación el tipo de estudio es de campo y el nivel es descriptivo explicativo de corte transversal. Para la obtención de los datos se utilizó como instrumento la cedula de preguntas para medir el patrón del sueño y una guía de observación para la calidad del cuidado. El tratamiento de los datos obtenidos es presentado en tablas y gráficos y como prueba estadística se usó el chi (x2). Se llego como conclusión más importante que el patrón del sueño en casi la mitad de los profesionales de enfermería que laboran en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza no influye en la calidad del cuidado que se brinda a los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).