Relación entre Nivel de Educación y Nivel de Ansiedad de Familiares de Pacientes Usuarios de Unidades de Cuidados Intensivos, Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, Abril-Mayo 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: identificar la relación entre el nivel de ansiedad y el nivel de educación de familiares de pacientes usuarios de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional Honorio Delgado. Métodos: Se encuestó una muestra de 30 familiares de pacientes hospitalizados en la UCI que cumpli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9071 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ansiedad Unidad de Cuidados Intensivos |
| Sumario: | Objetivo: identificar la relación entre el nivel de ansiedad y el nivel de educación de familiares de pacientes usuarios de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional Honorio Delgado. Métodos: Se encuestó una muestra de 30 familiares de pacientes hospitalizados en la UCI que cumplieron los criterios de selección, aplicando una ficha de datos y la escala de ansiedad de Hamilton. Se comparan grupos con prueba de independencia chi cuadrado y se relacionan variables mediante coeficiente de Spearman. Resultados: El 50% de familiares fueron varones y 50% mujeres; la edad promedio de los varones fue de 39.67 ± 14.40 años y para las mujeres fue de 39.80 ± 12.55 años. El 60% fueron hijos de los pacientes hospitalizados, 16.67% fueron la pareja, 13.33% fueron padres y en 10% hermanos. El 10% de familiares tuvieron educación primaria, 36.67% educación secundaria, 33.33% educación superior técnica y 20% tuvieron educación superior universitaria. Todos los familiares tenían ansiedad, presentando ansiedad menor un tercio de los casos y ansiedad mayor un 66.67% de casos. No hubo influencia de la edad, el sexo o vínculo de los familiares en la presencia de ansiedad mayor; tampoco con el motivo de hospitalización. La ansiedad mayor disminuye de 100% entre aquellos familiares con instrucción primaria a 72.73% de familiares con educación secundaria, 70% en familiares con educación superior técnica, y llega a 33.33% en aquellos con educación superior universitaria (p > 0.05), y se encontró una relación inversa significativa de regular intensidad (r = –0.35) entre la ansiedad y la instrucción de los familiares. Conclusiones: Existe una relación inversa significativa de regular intensidad entre un mayor nivel de ansiedad y la menor instrucción de los familiares de pacientes hospitalizados en la UCI. PALABRAS CLAVE: ansiedad, Unidad de Cuidados Intensivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).