Estudio de la demanda y rentabilidad financiera de las Tarjetas de Crédito en el Banco Scotiabank de Agencia Mercaderes durante el periodo 2013-2015
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “ESTUDIO DE LA DEMANDA Y RENTABILIDAD FINANCIERA DE LAS TARJETAS DE CREDITO EN EL BANCO SCOTIABANK DE AGENCIA MERCADERES DURANTE EL PERIODO 2013-2015”, es un estudio que tiene por objetivo determinar cuáles fueron las principales características de la demanda y la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6013 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tarjetas de Crédito finanzas demanda |
Sumario: | La presente investigación titulada: “ESTUDIO DE LA DEMANDA Y RENTABILIDAD FINANCIERA DE LAS TARJETAS DE CREDITO EN EL BANCO SCOTIABANK DE AGENCIA MERCADERES DURANTE EL PERIODO 2013-2015”, es un estudio que tiene por objetivo determinar cuáles fueron las principales características de la demanda y la rentabilidad financiera que logró la agencia mercaderes durante el periodo mencionado. Scotiabank como institución bancaria se ha orientado hacia un nuevo enfoque priorizando la banca retail (Banca orientada a personas naturales) en la venta de tarjetas de crédito implementando las siguientes estrategias: Incentivos a los promotores de venta, diversificación de tipos de tarjetas, descuentos en la primera compra, repotenciar el programa scotiapuntos, lanzamiento de extra-líneas con tasas bajas, etc. Esperando que se logre un incremento significativo en la demanda de tarjetas de crédito produciendo una mejora en la rentabilidad financiera. El volumen financiero de las tarjetas de crédito se ha incrementado en 96.19% en los últimos años, siendo mayor la participación en la cartera de la banca retail de la agencia, favoreciéndose más aun con la compra de la banca personal de CITIBANK. Consecuentemente el margen financiero creció, pasando de 5.80% a 59.04% ; siendo la tarjeta visa clásica internacional la que genero mayor rentabilidad, con un 22.73% del total de la cartera, y el ratio del RORAC se incrementó de 5.75% en el 2013 a 17.15% en el 2015, demostrándose una tendencia creciente, así mismo; los costos operativos en relación al incremento de la venta se vio reducido; siendo la Agencia de Mercaderes, comparativamente con las demás agencias del territorio Sur la más rentable con 17.5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).