Procrastinación académica y bienestar psicológico en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Procrastinación Académica y Bienestar Psicológico en estudiantes universitarios de las carreras de Psicología y de Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María, en Arequipa, Perú; teniendo como m...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10687 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10687 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Procrastinación académica Bienestar psicológico Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Procrastinación Académica y Bienestar Psicológico en estudiantes universitarios de las carreras de Psicología y de Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María, en Arequipa, Perú; teniendo como muestra a 407 estudiantes universitarios entre 18 y 24 años, de los cuales 112 (27.52%) fueron hombres y 295(72.48%) fueron mujeres. El diseño fue no experimental de corte transversal de tipo correlacional. Para la medición se utilizó la Escala de Procrastinación Académica EPA y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff en la versión de 39 ítems, obteniendo como resultado una relación estadísticamente significativa negativa de magnitud baja entre procrastinación académica y bienestar psicológico, es decir que a mayor bienestar psicológico, menor autorregulación académica y postergación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            