Relación entre estilos de vida y nivel de estrés en estudiantes de primer y noveno semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y los niveles de estrés en los estudiantes de primer y noveno semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa. Materiales y método: El estudio mantuvo una metodología correspondiente a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Coaquira, Milagros Helen, Rodriguez Quiroz, Monica Zoraida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11293
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Estrés
Estudiantes de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y los niveles de estrés en los estudiantes de primer y noveno semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa. Materiales y método: El estudio mantuvo una metodología correspondiente a la investigación de campo y al nivel descriptivo relacional de corte transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 145 estudiantes (119 de primer semestre y 26 de noveno semestre). Para la medición de las variables se emplearon dos cuestionarios, el Cuestionario de perfil de estilo de vida PEPS-I y la Escala de Percepción Global de Estrés (EPGE). Para el análisis de los datos se empleó la prueba de correlación de Spearman. Conclusiones: Los resultados del estudio mostraron que más de la mitad de estudiantes del primer y noveno semestre de la Facultad de Enfermería presentan un nivel de estilo de vida moderadamente saludable y un nivel de estrés moderado, asimismo existe relación significativa e inversa entre las variables (rs = -.477; p = .000), lo cual indica que, a mejor estilo de vida, menor nivel de estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).