Propuesta e implementación de un plan de manejo ambiental, para una obra civil: Reemplazo de adoquin de concreto por asfalto, para la optimización de recursos, Distrito de Socabaya, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo analizar los efectos ambientales en una Obra en la que se Reemplazó Adoquín de Concreto por el asfalto para el Proyectos de Mejoramiento de la Transitabilidad peatonal y vehicular en una zona urbana de Arequipa y se evaluó la efectividad del Plan de Manejo Ambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Vilca, Haroll Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9726
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Manejo Ambiental
Efectos Ambientales
Línea Base
Contaminación
Impacto Ambiental
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo analizar los efectos ambientales en una Obra en la que se Reemplazó Adoquín de Concreto por el asfalto para el Proyectos de Mejoramiento de la Transitabilidad peatonal y vehicular en una zona urbana de Arequipa y se evaluó la efectividad del Plan de Manejo Ambiental, cumpliendo con las normas y leyes ambientales vigentes en el Perú. Se realizó la caracterización de la línea base ambiental del proyecto, evaluando los factores del medio físico, biológico y socioeconómico-cultural. Se identificaron 51 impactos ambientales generados por el proyecto resultando 68.6 % y 31.4% de impactos negativos y positivos respectivamente. De los resultados del monitoreo durante la etapa preliminar y construcción del proyecto, se pudo observar que el principal problema es el incremento de generación de material particulado PM10, producido por movimientos de tierras y en la colocación de adoquines, considerando la ubicación del lugar como una zona elevada y la velocidad del viento favorecen dicho incremento. Para el Plan de Manejo Ambiental del presente proyecto, se determinó los programas de mitigación de calidad de aire, ruido, suelo, efluentes y de Residuos Sólidos, como también los programas de compensación y contingencia, por último los monitoreos ambientales llevados a cabo semestralmente, con el objetivo de garantizar la efectividad de las medidas de mitigación, así mismo se determinó también que al usar adoquín de concreto se contamina menos que al utilizar asfalto en la pavimentación, y que los programas de manejo de residuos sólidos y efluentes produjo un ingreso de S/. 11,450.00 soles, plasmados en ahorros económicos, tales como materiales de construcción, energía eléctrica, agua, combustible y la reducción de recursos naturales. La evaluación económica social involucro a los pobladores de la zona, Municipalidad de Socabaya y la Empresa Constructora se logró el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental(PMA), evitaron infracciones legales, buenas prácticas ambientales, trabajadores capacitados y una imagen empresarial Ecoamigable. Palabras clave: Plan de Manejo Ambiental, Efectos Ambientales, Línea Base, Contaminación, Impacto Ambiental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).