Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Del Carpio Vilca, Haroll Samuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se propone identificar y valorar los impactos ambientales generados por la Construcción de una Bocatoma en el Río Sogay, que tiene como finalidad solucionar la problemática, del uso de agua, en esta zona agrícola de Arequipa; luego del análisis del entorno y comparar los valores con la normativa vigente se establece que el parámetro boro está por encima de lo establecido por el D.S. 004-2017-MINAM, correspondiente a los estándares de calidad de agua, en cuanto a los resultados del monitoreo de calidad de aire el material particulado PM 2.5 en el punto de sotavento supera el ECA PM2.5 (µg/m3) de 50(µg/m3), en 22.8 (µg/m3), debido a la quema de combustibles fósiles y la presencia de tránsito automotor; para la identificación de impactos ambientales se han se identificó los impactos ambientales se considerado en toda la etapa del proyecto dividido en preliminar, construcción...
2
tesis de grado
El presente trabajo tiene por objetivo analizar los efectos ambientales en una Obra en la que se Reemplazó Adoquín de Concreto por el asfalto para el Proyectos de Mejoramiento de la Transitabilidad peatonal y vehicular en una zona urbana de Arequipa y se evaluó la efectividad del Plan de Manejo Ambiental, cumpliendo con las normas y leyes ambientales vigentes en el Perú. Se realizó la caracterización de la línea base ambiental del proyecto, evaluando los factores del medio físico, biológico y socioeconómico-cultural. Se identificaron 51 impactos ambientales generados por el proyecto resultando 68.6 % y 31.4% de impactos negativos y positivos respectivamente. De los resultados del monitoreo durante la etapa preliminar y construcción del proyecto, se pudo observar que el principal problema es el incremento de generación de material particulado PM10, producido por movimientos de...
3
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación de la Inteligencia Emocional y la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) en trabajadores de una empresa de transporte de carga minera de Arequipa. Dicha empresa utiliza la herramienta SBC en su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el que se precisa conocer si el factor no intelectivo (Inteligencia Emocional) corresponde a la práctica de comportamientos seguros. El tipo de investigación es no experimental y el diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 78 colaboradores, 65 varones y 13 mujeres entre 22 y 58 años, de diferentes áreas operativas, a quienes se les aplicó el Inventario de Cociente Emocional de BarOn (ICE) adaptado a la realidad peruana por Ugarriza y Pajares (2001 - Perú), este instrumento cuenta con una consistencia interna de 0.93 y una validez significati...