Exportación Completada — 

Estudio de la inclusión financiera y su influencia en los créditos y depósitos del sistema financiero en el Perú 2016 – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue realizado con el propósito de estudiar la inclusión financiera y como un incremento de esta influye en los créditos y depósitos del Sistema Financiero. Por esta razón, para el correcto estudio de la variable de inclusión financiera se utilizaron los indicadores de: Número de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Valdivia, Karem Gianina, Zegarra Zegarra, Maryori Armida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11890
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión financiera
Depósitos del Sistema Financiero Peruano
Créditos del Sistema Financiero Peruano
PBI
tarjetas habientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue realizado con el propósito de estudiar la inclusión financiera y como un incremento de esta influye en los créditos y depósitos del Sistema Financiero. Por esta razón, para el correcto estudio de la variable de inclusión financiera se utilizaron los indicadores de: Número de oficinas por cada cien mil habitantes adultos, Número de cajeros automáticos por cada cien mil habitantes adultos, Número de cajeros corresponsables POS por cada cien mil habitantes adultos, Número deudores por cada mil habitantes adultos, Número de puntos de atención por cada 100 mil habitantes y Número de cuentas de depósitos; con el objetivo de demostrar que un aumento en la Inclusión Financiera podría significar un incremento en los créditos y depósitos del Sistema Financiero en el Perú. De igual manera, para estudiar la variable de créditos y depósitos del Sistema Financiero se utilizaron los indicadores de cantidad en soles de créditos, cantidad en soles de depósitos, Créditos como porcentaje del PBI, Depósitos como porcentaje del PBI y número de tarjeta habientes como porcentaje de la población adulta (%), ya que en base a estos indicadores se podrá conocer como el incremento de créditos y depósitos es el resultado de una mejor Inclusión Financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).