Créditos de consumo del sector financiero y sus efectos en el crecimiento del PBI
Descripción del Articulo
establecer, en el presente trabajo, un modelo econométrico conformado por variables independientes que demuestran efectos relativamente significativos basados en pruebas empíricas mostradas en el estudio, sin dejar de lado el análisis contextual y teórico de la evolución del sector en los últimos se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/393 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Creditos de consumo Sistema financiero PBI |
Sumario: | establecer, en el presente trabajo, un modelo econométrico conformado por variables independientes que demuestran efectos relativamente significativos basados en pruebas empíricas mostradas en el estudio, sin dejar de lado el análisis contextual y teórico de la evolución del sector en los últimos seis años y medio que abarca el presente análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).