Factores determinantes del crédito de consumo según el tipo de entidad financiera en el Perú
Descripción del Articulo
El estudio tiene como finalidad analizar la relación entre los factores relacionados con los créditos de consumo en el Perú, según el tipo de entidad financiera, durante el periodo comprendido entre 2017 y 2021. El estudio no experimental, de tipo básica y nivel descriptivo se orientó analizar datos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8530 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PBI Inflación Créditos de consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El estudio tiene como finalidad analizar la relación entre los factores relacionados con los créditos de consumo en el Perú, según el tipo de entidad financiera, durante el periodo comprendido entre 2017 y 2021. El estudio no experimental, de tipo básica y nivel descriptivo se orientó analizar datos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Las variables fueron evaluadas mediante un modelo doble logarítmico. Los resultados revelaron una relación entre sus variables, cuando la inflación incrementa 1%, en promedio, los créditos de consumo se reducen en 0.009759%; así mismo cuando el Producto Bruto Interno (PBI) incrementa en 1%, los créditos de consumo incrementan en 0.176%. Se concluye que la evolución de los créditos de consumo ha sido significativa en el Perú en el periodo investigado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).