Características de la Violencia Escolar en Estudiantes de Secundaria de la Institución Educativa Estado de Suecia - 40061. Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

El estudio de investigación titulado: Características de Violencia Escolar en Estudiantes de Secundaria de la I.E.E. Estado de Suecia-40061 de Arequipa tiene como objetivo fundamental el conocer las características de la violencia escolar. El estudio es de campo y de nivel descriptivo así como de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Monroy, Rosa Elena, Segovia Salas, Kimberly Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6134
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Violencia escolar
Estudiantes
Descripción
Sumario:El estudio de investigación titulado: Características de Violencia Escolar en Estudiantes de Secundaria de la I.E.E. Estado de Suecia-40061 de Arequipa tiene como objetivo fundamental el conocer las características de la violencia escolar. El estudio es de campo y de nivel descriptivo así como de corte transversal, se trabajó con una sola variable: Características de Violencia escolar con cuatro indicadores y sus subindicadores cada uno. Como instrumento se usó el Formulario de Preguntas contenidas en la Escala de CUVE-ESO aplicado a 90 estudiantes seleccionados con la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados fueron analizados e interpretados en las tablas estadísticas que hicieron posible concluir lo siguiente: 1) La mitad de los estudiantes de la I.E.E. Estado de Suecia 40061 (50% promedio) promueven la violencia psicológica entre estudiantes y hacia los docentes al realizar comportamientos negativos como insultos, colocar chapas o apodos, refieren rumores negativos en el aula. (Tablas N° 5 y N° 6). 2). Los estudiantes en las 2/3 partes y ¼ parte promueven la violencia física directa e indirecta en la I.E.E. Estado de Suecia 40061 al realizar comportamientos negativos como golpes, agresiones, robo de objetos, dinero. (Tablas N° 7 y N° 8). 3). Los estudiantes en las 2/3 partes promueven la violencia escolar en la forma de disrupción del aula en la I.E.E. Estado de Suecia 40061 al realizar comportamientos inadecuados como diálogo entre compañeros durante el dictado de clases, hacer ruido, etc. (Tabla N° 9). 4) Los estudiantes en más de la mitad promueven la violencia escolar en la forma de exclusión social en la I.E.E. Estado de Suecia 40061, marginando a sus compañeros por diferencias culturales, procedencia, rendimiento académico. (Tabla N° 10)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).