Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness en la Reducción de Estrés Percibido y Depresión en Pacientes con Cáncer de Mama

Descripción del Articulo

El presente estudio fue de tipo experimental, para comprobar la efectividad de la Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness, en la disminución del estrés percibido y la depresión. Participaron 26 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama; dichas pacientes se encontraron en el Hospital Nacional Carlos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Puente Rojas, Maria Alejandra, Pérez Morales, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6546
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mindfulness
estrés percibido
depresión
cáncer de mama
Descripción
Sumario:El presente estudio fue de tipo experimental, para comprobar la efectividad de la Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness, en la disminución del estrés percibido y la depresión. Participaron 26 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama; dichas pacientes se encontraron en el Hospital Nacional Carlos Seguín Escobedo y el Instituto Regional De Enfermedades Neoplásicas Del Sur Arequipa, las cuales oscilan entre los 37 a 73 años. Los instrumentos utilizados fueron: un Cuestionario de Estrés Percibido (2006), el Inventario de Depresión de Beck-II (1996) y adicionalmente se utilizó una ficha de datos con la cual se recogió información básica de dichas pacientes. Se concluye que el programa de Terapia Cognitiva basada en Mindfulness, redujo los niveles de estrés percibido y depresión a un nivel significativo. Palabras clave: Mindfulness, estrés percibido, depresión, cáncer de mama
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).