El estrés crónico y la Terapia Cognitiva Centrada en Mindfulness: Una nueva dimensión en psiconeuroinmunología

Descripción del Articulo

En el presente artículo se hace una revisión del concepto de estrés crónico desde una perspectiva psiconeuroinmunólogica. Se examina un extenso número de estudios multidisciplinarios que demuestran las interacciones entre el cerebro y los sistemas nervioso, endocrino e inmune en el desarrollo de enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso, Manolete S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/262
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés crónico
Calidad de vida
Cáncer
Mindfulness
Psiconeuroinmunología
Descripción
Sumario:En el presente artículo se hace una revisión del concepto de estrés crónico desde una perspectiva psiconeuroinmunólogica. Se examina un extenso número de estudios multidisciplinarios que demuestran las interacciones entre el cerebro y los sistemas nervioso, endocrino e inmune en el desarrollo de enfermedades. Se presenta una nueva visión acerca del estrés y se hacen las distinciones correspondientes en relación con la respuesta fisiológica, emocional, comportamental y estilo de vida del individuo. Se examina el impacto negativo del estrés crónico con un énfasis especial en la enfermedad del cáncer, y finalmente se hace referencia al programa de la Terapia Cognitiva Centrada en Mindfulness (TCCM) como una forma de intervención biopsicosocial promisoria para contrarrestar los efectos nocivos del estrés crónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).