Estudio de caso clínico: Fobia social
Descripción del Articulo
Se presenta el caso de una adolescente de 16 años que consultó por ataques de pánico que comenzaron haces 5 meses antes de acudir a terapia y que se agudizaron en el mes previo a la consulta. Tras la entrevista y evaluación psicológica se consideró que se trataba de un caso de Fobia Social. Los ataq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9734 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fobia social tratamiento cognitivo conductual exposición en vivo |
Sumario: | Se presenta el caso de una adolescente de 16 años que consultó por ataques de pánico que comenzaron haces 5 meses antes de acudir a terapia y que se agudizaron en el mes previo a la consulta. Tras la entrevista y evaluación psicológica se consideró que se trataba de un caso de Fobia Social. Los ataques de ansiedad eran desencadenados por situaciones sociales. Se aplicó a lo largo de 25 sesiones un tratamiento cognitivo conductual que incluyo autorregistro, entrenamiento en respiración controlada, relajación progresiva, restructuración cognitiva, exposición en vivo, y entrenamiento en habilidades sociales. En el presente estudio de caso único se planteó bajo las líneas de la investigación de la psicología aplicada, donde se desea comprobar los efectos de una intervención específica, para lo cual se utilizó el diseño univariable multicondiconal ABA. Las puntuaciones obtenidas en las escalas post test indicaron una mejoría clínicamente significativa. Palabras claves: fobia social, tratamiento cognitivo conductual, exposición en vivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).