PERCEPCIÓN DE IMAGEN CORPORAL Y SENTIDO DE LA VIDA EN MUJERES CON TRATAMIENTO QUIRÚRGICO POR CÁNCER DE MAMA
Descripción del Articulo
El presente estudio fue de tipo correlacional. Se investigó si existe relación entre el sentido de vida y la alteración en la percepción de la imagen corporal en mujeres con tratamiento quirúrgico por cáncer de mama. La población fue de 59 mujeres, de las cuales sólo se evaluaron a 32, que asisten a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3780 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CÁNCER DE MAMA TRATAMIENTO QUIRÚRGICO |
Sumario: | El presente estudio fue de tipo correlacional. Se investigó si existe relación entre el sentido de vida y la alteración en la percepción de la imagen corporal en mujeres con tratamiento quirúrgico por cáncer de mama. La población fue de 59 mujeres, de las cuales sólo se evaluaron a 32, que asisten a los servicios de oncología del Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo Essalud - Arequipa. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Imagen Corporal de Hopwood (2001), el test de Sentido de Vida (PIL – Purpose in Life) de Crumbaugh&Maholick, que permite obtener una medida del sentido de la vida versus el vacío existencial desde planteamientos logoterapéuticos, y una ficha sociodemográfica que determinó las diferentes variables intervinientes a evaluar. Dichos instrumentos se aplicaron individualmente previa cita y con el consentimiento de cada paciente. Se encontró que un 37.6% posee un sentido de vida bueno y una baja alteración en la percepción de la imagen corporal, y un 12.5% posee un sentido de vida medio y una alteración moderada en la percepción de la imagen corporal. La relación obtenida fue de un -0.4547% ó 45.47%, es decir, una relación moderada e inversa entre ambas variables |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).