Nivel de autoestima y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama en tratamiento oncológico Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica febrero-2017
Descripción del Articulo
La autoestima juega un papel importante durante el tratamiento oncológico de las mujeres con cáncer de mama; durante el tratamiento las mujeres tienden a deprimirse es por ello que es necesario elevar su nivel de autoestima y mejorar la calidad de vida. La investigación tiene como objetivo general d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1372 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Calidad de vida Cáncer de mama Tratamiento oncológico Quimioterapia |
Sumario: | La autoestima juega un papel importante durante el tratamiento oncológico de las mujeres con cáncer de mama; durante el tratamiento las mujeres tienden a deprimirse es por ello que es necesario elevar su nivel de autoestima y mejorar la calidad de vida. La investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de autoestima y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama en tratamiento oncológico en el Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica, febrero 2017. El método de estudio fue descriptivo y de corte transversal, la técnica de estudio fue la encuesta y como instrumento de recolección de datos se aplicó el cuestionario. La muestra de estudio fue de 35 pacientes con cáncer de mama en tratamiento oncológico en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica, llegando a los siguientes resultados: Según datos demográficos, el 74% (24) tiene 40 años a más, el 71% (25) proviene de la costa, el 66% (23) no se han realizado mastectomía, el 47% (17) tienen trabajo eventual y el 43% (15) tienen instrucción superior. Respecto a la variable nivel de autoestima, el 46% (16) mujeres encuestadas presentan una autoestima alta, el 31% (11) una autoestima media y el 23% (8) mujeres encuestadas presentan una baja autoestima. Por otro lado, en la variable calidad de vida, el 14.4% (05) mujeres encuestadas presentan una buena calidad de vida, el 74.2% (26) una calidad de vida regular y el 11.4% (04) mujeres encuestadas presentan una mala calidad de vida. Conclusión: el nivel de autoestima en mujeres con cáncer de mama en tratamiento oncológico es alto, rechazándose la hipótesis para la primera variable y la calidad de vida es regular, aceptándose la hipótesis de investigación para la segunda variable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).