Relación entre el Uso y el Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación con la Actitud de los Docentes de Educación Secundaria de II.EE. de Gestión Pública de la Ugel Arequipa Norte - 2017
Descripción del Articulo
La sociedad humana inserta en un mundo globalizado, necesita hacer uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, mucho más la escuela, ya que en ella se puede optimizar el desarrollo de las competencias de los estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje . En este trabajo de inves...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7444 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la Información y Comunicación actitud docentes dominio en TIC |
Sumario: | La sociedad humana inserta en un mundo globalizado, necesita hacer uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, mucho más la escuela, ya que en ella se puede optimizar el desarrollo de las competencias de los estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje . En este trabajo de investigación, que se denomina “Relación entre el Uso y Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación y la Actitud de los docentes de secundaria de los colegios de gestión pública de la UGEL Arequipa Norte – 2017”, se establecieron seis objetivos, que tenían que ver el uso, dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación y las actitudes de los docentes hacia éstas, para luego establecer la relación entre estas. La investigación es de tipo descriptiva relacional no experimental, por los resultados encontrados tenemos que, más de la mitad de docentes de secundaria de la IIEE de gestión pública de la UGEL Arequipa Norte, usan las TIC en el proceso enseñanza aprendizaje, en su formación y trabajo docente; en la organización y conducción de los estudiantes en la solución de tareas y menos de la mitad utilizan las herramientas de comunicación asincrónica y uso de repositorios de recursos abiertos. Así mismo los profesores consideran que están capacitados para usar con efectividad las TIC en el trabajo docente y que tienen conocimiento y de programas básicos y que todavía les falta preparación en el uso de herramientas de comunicación asincrónica y el repositorio de recursos abiertos. En cuanto a las actitudes de los docentes de IIEE de secundaria de la UGEL Arequipa Norte, éstas son favorables hacia el uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje y hacia los procesos de actualización e innovación en la escuela, así mismo consideran que el uso de las TIC les facilita el trabajo docente y la evaluación del estudiante y permite la integración de áreas fomentando el trabajo colaborativo y en equipo y que su uso permite el reconocimiento de su labor pedagógica. Finalmente se encontró que existe una relación media, alta y significativa entre el Uso, dominio de las TIC y la Actitud que tienen los docentes de secundaria de IIEE de gestión pública la UGEL Arequipa Norte. Con los resultados, se podrá elaborar proyectos de innovación de uso de las TIC para los profesores de la Región Arequipa, para construir conocimientos en las aulas de las escuelas y del espacio cibernético. Palabras Clave: Tecnologías de la Información y Comunicación, actitud, docentes, dominio en TIC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).