CARACTERÍSTICAS OBSTÉTRICAS Y PERINATALES DE PARTOS ATENDIDOS EN POSICIÓN VERTICAL VS HORIZONTAL EN PACIENTES DEL HOSPITAL III GOYENECHE DURANTE EL PERIODO DE JUNIO A DICIEMBRE DEL 2013

Descripción del Articulo

TRABAJO DE PARTO PERÍODO DE DILATACIÓN PERÍODO DE EXPULSIÓN PERÍODO DE ALUMBRAMIENTO CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA EL TRABAJO DE PARTO IMPLEMENTOS NECESARIOS PARA LA ATENCIÓN DE TRABAJO DE PARTO EVALUACIÓN MATERNO-FETAL AL INGRESO DEL TRABAJO DE PARTO ELECCIÓN DE LA POSICIÓN DE LA PARTURIENTA DURANTE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ARIAS GUTIERREZ, BLANCA MILAGROS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4872
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PARTO VERTICAL
PARTO HORIZONTAL
Descripción
Sumario:TRABAJO DE PARTO PERÍODO DE DILATACIÓN PERÍODO DE EXPULSIÓN PERÍODO DE ALUMBRAMIENTO CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA EL TRABAJO DE PARTO IMPLEMENTOS NECESARIOS PARA LA ATENCIÓN DE TRABAJO DE PARTO EVALUACIÓN MATERNO-FETAL AL INGRESO DEL TRABAJO DE PARTO ELECCIÓN DE LA POSICIÓN DE LA PARTURIENTA DURANTE EL EXPULSIVO PARTO EN POSICIÓN HORIZONTAL PARTO EN POSICIÓN VERTICAL ASPECTOS FISIOLÓGICOS ATENCIÓN DEL PARTO CUIDADOS AL FINAL DEL PARTO Y ALUMBRAMIENTO CLASIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO TRAUMATISMO OBSTETRICO CLASIFICACIÓN RESULTADOS PACIENTES DISTRIBUIDAS POR EDAD SEGÚN LA POSICIÓN DEL PARTO, POR PARIDAD, POR PERÍODO INTERGENÉSICO, POR ESTADO DE LAS MEMBRANAS, POR TIEMPO DE DURACIÓN DEL PERÍODO EXPULSIVO, POR SANGRADO TOTAL SEGÚN POSICIÓN, POR DESGARROS SEGÚN LA POSICIÓN, POR USO DE EPISIOTOMÍA, POR RETENCIÓN DE MEMBRANAS Y/O RESTOS PLACENTARIOS, PESO DEL RECIÉN NACIDO SEGÚN LA POSICIÓN DEL PARTO, APGAR DEL RECIÉN NACIDO AL PRIMER MINUTO, PACIENTES DISTRIBUIDAS POR APGAR DEL RECIÉN NACIDO A LOS CINCO MINUTOS SEGÚN LA POSICIÓN DEL PARTO
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).