Dosis Efectiva de Radiación Ionizante y su Relación Con Factores de Riesgo en Sala de Operaciones de Traumatología del Hospital Base Carlos A. Seguín Escobedo, Essalud, Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
El avance tecnológico en Ortopedia y Traumatología para obtener resultados quirúrgicos satisfactorios, ha sido muy importante, pero ha incrementado los riesgos de exposición a radiación ionizante directa. Se plantea un análisis prospectivo, correlacional, desde el 01 de junio al 30 de agosto del 201...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8999 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radiación ionizante fracturas dosimetría |
| Sumario: | El avance tecnológico en Ortopedia y Traumatología para obtener resultados quirúrgicos satisfactorios, ha sido muy importante, pero ha incrementado los riesgos de exposición a radiación ionizante directa. Se plantea un análisis prospectivo, correlacional, desde el 01 de junio al 30 de agosto del 2018; se mide la radiación ionizante en los médicos expuestos cuando realizan las cirugías del extremo proximal del fémur. Se utiliza un dosímetro personal en los médicos, y una cámara de ionización en sala de operaciones. En el análisis estadístico, se utiliza, chi cuadrado, t-student, y el coeficiente de correlación de Pearson.La dosis efectiva promedio de exposición en el tratamiento de fracturas del extremo proximal de fémur fue de 2.08 milisievert, existiendo una diferencia estadísticamente significativa (p< 0.05), cuando se exponen a más de 20 disparos. En cuanto al tiempo utilizado para la cirugía este oscilo entre 1,15 horas y 3,75 horas. Este resultado evidencia que ha mayor tiempo de acto quirúrgico se incrementa de manera positiva la dosis efectiva recibida. El factor de riesgo en sala de operaciones es el tiempo de cirugía empleada para estabilizar estas fracturas, siendo en promedio de 2.42 horas. La relación entre la dosis efectiva recibida por radiación ionizante y el tiempo de cirugía empleada en sala de operaciones presenta una relación positiva muy fuerte (r=0.9984). Los médicos expuestos a radiación ionizante tienen mayor probabilidad de sufrir daño en su ADN y desencadenar cáncer. Palabras claves: Radiación ionizante, fracturas, dosimetría. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).