Influencia de la calidad del servicio en el rendimiento académico del estudiante del cuarto semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

En este contexto la presente investigación se titula “Influencia de la Calidad del servicio en el rendimiento académico del estudiante del cuarto semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2018” y busca determinar la influencia de la ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Chávez, María Eugenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9733
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9733
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Calidad
servicios
educación universitaria
rendimiento académico
Descripción
Sumario:En este contexto la presente investigación se titula “Influencia de la Calidad del servicio en el rendimiento académico del estudiante del cuarto semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2018” y busca determinar la influencia de la calidad del servicio brindado en el rendimiento académico en cursos de la especialidad y cursos generales del estudiante, se consideraron dos variables de estudio, Calidad del Servicio Educativo y Rendimiento Académico. El diseño de la investigación adopta un enfoque cuantitativo y un estudio de tipo relacional-causal. El total de la población es un total de 150 estudiantes inscritos en el cuarto semestre académico, considerando una muestra de 116 estudiantes, se aplicó un cuestionario para medir la calidad del servicio educativo, basado en el modelo SERVQUAL y una ficha de recolección de datos para conocer la variable rendimiento académico, para el análisis se utilizó el estadístico Chi Cuadrado. En los resultados encontrados puede concluirse que existe una correlación positiva muy débil entre la calidad del servicio educativo y el rendimiento académico de los estudiantes. Concluimos que se requiere mejorar la calidad en las dimensiones elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. Palabras clave: Calidad, servicios, educación universitaria y rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).