Plan de negocio producción y comercialización bebida natural Bati Five Año 2017

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios se realizó por la finalidad de estudiar la oportunidad que brindar el consumo de jugos naturales, elaborados con frutas de nuestra región. Dada la existencia de una variedad de frutas de las cuales muchas de ellas no están siendo aprovechadas, a pesar de su valor nutriti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Biamont Gómez, Neil Fernando, Torres Descalzo, Shirley Nataly ESther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/530
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Naturales
Jugos
Frutas
Guayaba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCPI_f6d41d6430ee7997864980aabc05f657
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/530
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio producción y comercialización bebida natural Bati Five Año 2017
title Plan de negocio producción y comercialización bebida natural Bati Five Año 2017
spellingShingle Plan de negocio producción y comercialización bebida natural Bati Five Año 2017
Biamont Gómez, Neil Fernando
Plan de negocios
Naturales
Jugos
Frutas
Guayaba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio producción y comercialización bebida natural Bati Five Año 2017
title_full Plan de negocio producción y comercialización bebida natural Bati Five Año 2017
title_fullStr Plan de negocio producción y comercialización bebida natural Bati Five Año 2017
title_full_unstemmed Plan de negocio producción y comercialización bebida natural Bati Five Año 2017
title_sort Plan de negocio producción y comercialización bebida natural Bati Five Año 2017
author Biamont Gómez, Neil Fernando
author_facet Biamont Gómez, Neil Fernando
Torres Descalzo, Shirley Nataly ESther
author_role author
author2 Torres Descalzo, Shirley Nataly ESther
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Santillán, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Biamont Gómez, Neil Fernando
Torres Descalzo, Shirley Nataly ESther
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios
Naturales
Jugos
Frutas
Guayaba
topic Plan de negocios
Naturales
Jugos
Frutas
Guayaba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de negocios se realizó por la finalidad de estudiar la oportunidad que brindar el consumo de jugos naturales, elaborados con frutas de nuestra región. Dada la existencia de una variedad de frutas de las cuales muchas de ellas no están siendo aprovechadas, a pesar de su valor nutritivo con las que cuentan. El objetivo del presenta plan de negocios es crear valor agregado a una de los frutos regionales menos aprovechados en nuestra región, como es la guayaba regional, considerada la reina de las frutas en otros países. Pero dada su poca investigación no ha sido aprovechada. El negocios se especializará en la producción y venta de batidos regionales con frutas regionales, contando con personal de la región y capacitado y entrenado altamente y que brinde su total compromiso con la empresa. La tendencia en nuestro país y en nuestra ciudad, en cuanto al consumo de batidos, es la de consumir cada vez más jugos naturales sin persevantes ni colorantes. Dicha tendencia se origina por la necesidad de mantener buena salud.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-15T19:55:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-15T19:55:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/530
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/530
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/386b5db2-5b28-4de5-88c4-66ee2964537f/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/95ae2073-0c31-41ac-b073-912aaa1fa30d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/27e50b08-0cd7-45a4-ac99-4506b2fe24c7/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c7e05070-bfd2-466f-acca-bdf748da5b27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d31d263119c46288d7f352beb072ab45
ff53e1f3d08e143766e9f987528fadc0
611a3a05637d0b6952aa1a554986dc9d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261709921714176
spelling Pérez Santillán, JorgeBiamont Gómez, Neil FernandoTorres Descalzo, Shirley Nataly ESther2018-09-15T19:55:02Z2018-09-15T19:55:02Z2017-11-03http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/530El presente plan de negocios se realizó por la finalidad de estudiar la oportunidad que brindar el consumo de jugos naturales, elaborados con frutas de nuestra región. Dada la existencia de una variedad de frutas de las cuales muchas de ellas no están siendo aprovechadas, a pesar de su valor nutritivo con las que cuentan. El objetivo del presenta plan de negocios es crear valor agregado a una de los frutos regionales menos aprovechados en nuestra región, como es la guayaba regional, considerada la reina de las frutas en otros países. Pero dada su poca investigación no ha sido aprovechada. El negocios se especializará en la producción y venta de batidos regionales con frutas regionales, contando con personal de la región y capacitado y entrenado altamente y que brinde su total compromiso con la empresa. La tendencia en nuestro país y en nuestra ciudad, en cuanto al consumo de batidos, es la de consumir cada vez más jugos naturales sin persevantes ni colorantes. Dicha tendencia se origina por la necesidad de mantener buena salud.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Plan de negociosNaturalesJugosFrutasGuayabahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04-1Plan de negocio producción y comercialización bebida natural Bati Five Año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad Científica del Perú. Facultad de NegociosTitulo ProfesionalAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1413017-1TEXTBIAMONT-TORRES-1-Trabajo-Plan.pdf.txtBIAMONT-TORRES-1-Trabajo-Plan.pdf.txtExtracted texttext/plain70362https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/386b5db2-5b28-4de5-88c4-66ee2964537f/downloadd31d263119c46288d7f352beb072ab45MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILBIAMONT-TORRES-1-Trabajo-Plan.pdf.jpgBIAMONT-TORRES-1-Trabajo-Plan.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1358https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/95ae2073-0c31-41ac-b073-912aaa1fa30d/downloadff53e1f3d08e143766e9f987528fadc0MD58falseAnonymousREADORIGINALBIAMONT-TORRES-1-Trabajo-Plan.pdfBIAMONT-TORRES-1-Trabajo-Plan.pdfapplication/pdf1131257https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/27e50b08-0cd7-45a4-ac99-4506b2fe24c7/download611a3a05637d0b6952aa1a554986dc9dMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c7e05070-bfd2-466f-acca-bdf748da5b27/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/530oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/5302024-11-11 21:54:50.234http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).