Implantación de un sistema de información de gestión de especímenes para la toma de decisiones en el proceso de emparejamiento de la estación IVITA-Iquitos (2016-2017)
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza la implantación de un sistema de gestión que permita el registro, control, emparejamiento y análisis de datos para la toma de decisiones reproductivas en el proceso de emparejamiento de los especímenes. Así mismo hace énfasis en la necesidad de contar con una herramienta qu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/416 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implantación Sistemas de emparejamiento Emparejamiento |
| id |
UCPI_e585c3978787f199d88ca286dd622a3d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/416 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implantación de un sistema de información de gestión de especímenes para la toma de decisiones en el proceso de emparejamiento de la estación IVITA-Iquitos (2016-2017) |
| title |
Implantación de un sistema de información de gestión de especímenes para la toma de decisiones en el proceso de emparejamiento de la estación IVITA-Iquitos (2016-2017) |
| spellingShingle |
Implantación de un sistema de información de gestión de especímenes para la toma de decisiones en el proceso de emparejamiento de la estación IVITA-Iquitos (2016-2017) Barrera Bardales, Maythe Paola Implantación Sistemas de emparejamiento Emparejamiento |
| title_short |
Implantación de un sistema de información de gestión de especímenes para la toma de decisiones en el proceso de emparejamiento de la estación IVITA-Iquitos (2016-2017) |
| title_full |
Implantación de un sistema de información de gestión de especímenes para la toma de decisiones en el proceso de emparejamiento de la estación IVITA-Iquitos (2016-2017) |
| title_fullStr |
Implantación de un sistema de información de gestión de especímenes para la toma de decisiones en el proceso de emparejamiento de la estación IVITA-Iquitos (2016-2017) |
| title_full_unstemmed |
Implantación de un sistema de información de gestión de especímenes para la toma de decisiones en el proceso de emparejamiento de la estación IVITA-Iquitos (2016-2017) |
| title_sort |
Implantación de un sistema de información de gestión de especímenes para la toma de decisiones en el proceso de emparejamiento de la estación IVITA-Iquitos (2016-2017) |
| author |
Barrera Bardales, Maythe Paola |
| author_facet |
Barrera Bardales, Maythe Paola Castro Da Silva, Braddy Martín |
| author_role |
author |
| author2 |
Castro Da Silva, Braddy Martín |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Heras Vergara, Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrera Bardales, Maythe Paola Castro Da Silva, Braddy Martín |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Implantación Sistemas de emparejamiento Emparejamiento |
| topic |
Implantación Sistemas de emparejamiento Emparejamiento |
| description |
La presente tesis realiza la implantación de un sistema de gestión que permita el registro, control, emparejamiento y análisis de datos para la toma de decisiones reproductivas en el proceso de emparejamiento de los especímenes. Así mismo hace énfasis en la necesidad de contar con una herramienta que facilite la administración de datos de los especímenes de manera ordenada y en menor tiempo. Por lo tanto el método de investigación fue el método no experimental descriptivo empleando para ello al 100% de la población como muestra. Así mismo las técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección de datos fueron por medio de encuesta y entrevista puesto que es una técnica destinada a obtener datos de varios usuarios (investigadores). Desarrollándose así el estudio en la ciudad de Iquitos, distrito de San Juan Bautista, departamento de Loreto-Perú realizando consultas y recopilando información que se va almacenar en un repositorio de datos para el desarrollo de los requerimientos de negocio, luego de la elaboración del software se evalúa los requerimientos funcionales y no funcionales del mismo tomando en cuenta normas NTP/ISO 12207 y estándares vigentes para la implantación de sistemas de información, así como del aseguramiento de la calidad en uso del producto ISO/IEC 9126. De los resultados obtenidos de esta experimentación, se tiene, que durante el proceso de adquisición del software tuvimos factores clave para poder realizarla de forma exitosa como el apoyo y la predisposición de la Dirección y de los investigadores de la Estación IVITA-IQUITOS. Esta implantación del software permitió a los investigadores de la Institución poder realizar las actividades del emparejamiento en un tiempo más corto, con menos probabilidad de cometer errores y poder llevar un registro más ordenado de la información elaborada y que esté disponible cuando ellos lo necesiten. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-23T22:43:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-23T22:43:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03-08 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/416 |
| url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/416 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/925acc26-93ea-44e9-9350-e442f749d62e/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/74d3a09b-e201-4528-a8a9-cc5acda61391/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ccd070fc-4e4a-475f-96d7-91f681331ded/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c33feec7-6766-4138-b2bf-914e5c40cc3d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8420e764d9539b6ab5cca89629ba5d36 4a459ec95cda82512615b4fd0b4d730f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 251b7bf0217dc0c8e0462e866bbec9e0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261749278965760 |
| spelling |
Heras Vergara, CarlosBarrera Bardales, Maythe PaolaCastro Da Silva, Braddy Martín2018-03-23T22:43:51Z2018-03-23T22:43:51Z2017-03-08http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/416La presente tesis realiza la implantación de un sistema de gestión que permita el registro, control, emparejamiento y análisis de datos para la toma de decisiones reproductivas en el proceso de emparejamiento de los especímenes. Así mismo hace énfasis en la necesidad de contar con una herramienta que facilite la administración de datos de los especímenes de manera ordenada y en menor tiempo. Por lo tanto el método de investigación fue el método no experimental descriptivo empleando para ello al 100% de la población como muestra. Así mismo las técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección de datos fueron por medio de encuesta y entrevista puesto que es una técnica destinada a obtener datos de varios usuarios (investigadores). Desarrollándose así el estudio en la ciudad de Iquitos, distrito de San Juan Bautista, departamento de Loreto-Perú realizando consultas y recopilando información que se va almacenar en un repositorio de datos para el desarrollo de los requerimientos de negocio, luego de la elaboración del software se evalúa los requerimientos funcionales y no funcionales del mismo tomando en cuenta normas NTP/ISO 12207 y estándares vigentes para la implantación de sistemas de información, así como del aseguramiento de la calidad en uso del producto ISO/IEC 9126. De los resultados obtenidos de esta experimentación, se tiene, que durante el proceso de adquisición del software tuvimos factores clave para poder realizarla de forma exitosa como el apoyo y la predisposición de la Dirección y de los investigadores de la Estación IVITA-IQUITOS. Esta implantación del software permitió a los investigadores de la Institución poder realizar las actividades del emparejamiento en un tiempo más corto, con menos probabilidad de cometer errores y poder llevar un registro más ordenado de la información elaborada y que esté disponible cuando ellos lo necesiten.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1PE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ImplantaciónSistemas de emparejamientoEmparejamientoImplantación de un sistema de información de gestión de especímenes para la toma de decisiones en el proceso de emparejamiento de la estación IVITA-Iquitos (2016-2017)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasIngeniero de Sistemas de InformaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1612089-1TEXTBRADDY_MAYTHE_INGSIS_TESIS_TITULO_2017.pdf.txtBRADDY_MAYTHE_INGSIS_TESIS_TITULO_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain70127https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/925acc26-93ea-44e9-9350-e442f749d62e/download8420e764d9539b6ab5cca89629ba5d36MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILBRADDY_MAYTHE_INGSIS_TESIS_TITULO_2017.pdf.jpgBRADDY_MAYTHE_INGSIS_TESIS_TITULO_2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2804https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/74d3a09b-e201-4528-a8a9-cc5acda61391/download4a459ec95cda82512615b4fd0b4d730fMD57falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ccd070fc-4e4a-475f-96d7-91f681331ded/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREADORIGINALBRADDY_MAYTHE_INGSIS_TESIS_TITULO_2017.pdfBRADDY_MAYTHE_INGSIS_TESIS_TITULO_2017.pdfTexto completoapplication/pdf2934214https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c33feec7-6766-4138-b2bf-914e5c40cc3d/download251b7bf0217dc0c8e0462e866bbec9e0MD53trueAnonymousREAD20.500.14503/416oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/4162024-11-11 22:51:11.87http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).