Nivel de conocimiento en psicoprofilaxis obstétrica en gestantes atendidas en el Centro de Salud San Juan junio-julio 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento de Psico-profilaxis Obstétrica y su relación con las características socio-demográficas y gineco-obstetricas en gestante atendidas en el Centro de Salud de San Juan, junio-julio 2017. El tipo de investigación fue de mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Fachín, Evelyn Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/542
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Profilaxis obstétrica
Características sociodemográficas
Características gíneco-obstétricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento de Psico-profilaxis Obstétrica y su relación con las características socio-demográficas y gineco-obstetricas en gestante atendidas en el Centro de Salud de San Juan, junio-julio 2017. El tipo de investigación fue de método cuantitativo, no experimental. El diseño es descriptivo observacional, correlacional, de corte transversal. La muestra fueron las 100 gestantes que acudieron al Centro de Salud de San Juan, junio- julio 2017. La técnica empleada fue la entrevista, y el instrumento fue sometido a una prueba de validez de contenido a través de juicio de expertos, se obtuvo una validez de contenido de 90% asimismo, se realizó una prueba piloto de 25 pacientes, los cuales fueron excluidos del estudio. Para el procesamien-to y análisis de datos, se elaboró una base de datos, donde se ingresó la información reco-lectada. Se utilizó un paquete estadístico SPSS 23.0. Se realizó el análisis estadístico univa-riado y bivariado. Se empleó la estadística descriptiva e indiferencial. Se encontró que la edad promedio fue 28,45 + 9,84 años, siendo en su mayoría convivientes (43,0%), con educación secundaria (33,0%), principalmente amas de casa (38,0), procedentes de la zona urbana (36,0%). En el perfil Gineco-obstétrico el 72,0% de las gestantes tuvo más de dos a tres gestaciones, en su mayoría multíparas que presentaron solo un aborto y que tuvieron de uno a cinco controles. El nivel de conocimiento de las mujeres gestantes sobre la psico-profilaxis obstétrica fue de un nivel malo (55,0%) y regular (29,0%). Las variables que solo mostraron relación estadística significativa con el conocimiento fueron la procedencia y el número de controles prenatales (p= <0,005).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).