Educación ambiental para el cuidado del medio ambiente en docentes de la Institución educativa n° 60133, centro poblado Cahuide, distrito de San Juan Bautista, Loreto 2022

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación fue descriptivo y de nivel básico; se basó en el registro de datos de una aplicación de encuesta dirigida a los docentes de la institución educativa. La totalidad de los docentes se representaron en la muestra de estudio. 28 docentes, directivos y administrativos rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Tello, Agustín Alonso, Yuyarima Sinti, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3015
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Medio ambiente
Actitud
Environmental education
Environment
Attitude
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación fue descriptivo y de nivel básico; se basó en el registro de datos de una aplicación de encuesta dirigida a los docentes de la institución educativa. La totalidad de los docentes se representaron en la muestra de estudio. 28 docentes, directivos y administrativos representaron a nuestra muestra. Se utilizó una encuesta de doce preguntas para evaluar el nivel de conocimiento y perspectiva sobre educación ambiental. El objetivo del estudio fue determinar cómo los instructores del establecimiento educativo N° 60133 del Centro Poblado de Cahuide, Distrito de San Juan Bautista, experimentaron el impacto de la educación ambiental en la preservación del medio ambiente. Loreto, 2022. Los resultados demuestran que, entre otros temas, la mayoría de los maestros, el 96,43%, conocen herramientas de gestión, educación ambiental y el interés y la motivación de los estudiantes por la conservación del medio ambiente. Solo el 3,57% de los maestros desconocen estos temas. equivalente en términos de actitud El nivel de conocimiento del cambio climático de los estudiantes fue de bueno, con el 76.74% más alto. De igual manera, en cuanto a la actitud y el comportamiento en relación al cuidado del medio ambiente, 15 docentes (53.57%) muestran actitudes en el cuidado del medio ambiente siempre, 12 docentes (42.86%) algunas veces lo muestran y solo 1 docente (3.57%) nunca lo hace.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).