Impacto del turismo gastronómico y su relación con el desarrollo sostenible en la ciudad de iquitos año 2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue analizar el impacto del turismo en el sector gastronómico, el tipo de investigación fue descriptivo y con enfoque cuantitativo, y no experimental y de tipo transversal. La población estuvo conformada por 90 Restaurantes categorizados y no categorizados teniendo como fuente la GERCETU...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3289 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo gastronómico Desarrollo sostenible Gastronomic tourism Sustainable development https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo fue analizar el impacto del turismo en el sector gastronómico, el tipo de investigación fue descriptivo y con enfoque cuantitativo, y no experimental y de tipo transversal. La población estuvo conformada por 90 Restaurantes categorizados y no categorizados teniendo como fuente la GERCETUR – LORETO 2024, tamaño muestral por 18 restaurantes categorizados y no categorizados de la población se utilizó el 20% por no ser una población grande a quienes se les aplicó una encuesta y cuestionario, Los resultados muestran un crecimiento en el sector gastronómico en nuestra ciudad en los últimos años, la gastronomía generando oportunidades laborales, las preferencias gastronómicas y estrategias de marketing para atraer a los clientes prefieren todas las anteriores en su visita a un establecimiento. El estudio concluye que el concepto de desarrollo sostenible es una herramienta de gran importancia para los restaurantes quienes optan por prácticas de implementación responsable con el medio ambiente involucrando así a la sociedad en su conjunto para el desarrollo productivo de sus actividades respectivas para un flujo constante de la economía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).