El ecoturismo como alternativa para el desarrollo sostenible del Morro de Calzada. Moyobamba, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la contribución del ecoturismo como una alternativa para el desarrollo sostenible del Morro de Calzada. En este sentido se analizaron las dimensiones ambiental, cultural y económica del desarrollo sostenible, cuyos datos fueron obtenidos de enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Rojas, Karol Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4117
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ecoturismo, desarrollo sostenible, turismo.
Ecotourism, sustainable development, tourism.
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la contribución del ecoturismo como una alternativa para el desarrollo sostenible del Morro de Calzada. En este sentido se analizaron las dimensiones ambiental, cultural y económica del desarrollo sostenible, cuyos datos fueron obtenidos de encuestas realizadas a los pobladores. En cuanto al ecoturismo también se aplicó una encuesta a los 34 pobladores que constituyeron la muestra de estudio. En el desarrollo de la tesis se trabajó una investigación aplicada y un nivel correlacional porque se buscó la relación entre las variables de estudio. En cuanto a los resultados, respecto al desarrollo sostenible, en la dimensión ambiental el 65 % de los entrevistados consideran que existen recursos naturales y paisajísticos importantes para ser considerados como atractivos turísticos, siendo el Morro como principal atractivo, sin embargo, el 73% de los entrevistados no participaron en la puesta en marcha del atractivo turístico. En la dimensión cultural, el 79 % consideran que no se valora y potencian manifestaciones propias de la cultura tradicional. En la dimensión económica, el 62 % consideran que el turismo si generaría un incremento del comercio y empleos en la comunidad, mejorando la calidad de vida de los pobladores. Respecto al ecoturismo, el 82 % consideran que el Morro es el principal atractivo turístico lo cual hace el distrito atractivo para el turismo, asimismo el 91 % consideran que el ecoturismo contribuye al desarrollo sostenible. Finalmente, se concluye que existe una alta correlación e influencia directa del ecoturismo en el desarrollo sostenible y el ecoturismo en el Morro de Calzada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).