Estrategias de aprendizaje
Descripción del Articulo
Para (ARIAS & SAETEROS, 2019), define que la estrategia de aprendizaje es “un proceso de construcción autónoma y personal de conocimientos que vincula las experiencias de los estudiantes y el acompañamiento del docente con el fin de generar procesos de reflexión y la creación de un significado p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1082 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Para (ARIAS & SAETEROS, 2019), define que la estrategia de aprendizaje es “un proceso de construcción autónoma y personal de conocimientos que vincula las experiencias de los estudiantes y el acompañamiento del docente con el fin de generar procesos de reflexión y la creación de un significado propio para cada uno de los contenidos” (p. 14). El siguiente trabajo de investigación titulada: “ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE”, se obtuvo como producto de la recopilación de fuentes bibliográficas de libros, artículos científicos, tesis, trabajos de investigación, monografías, páginas web. Entre todas estas fuentes de información sobre las estrategias de aprendizaje en las instituciones educativas y en particular para los estudiantes deberían ser aplicados constantemente para una buena formación académica; obteniendo de esta manera logros de aprendizajes significativos dentro y fuera del ámbito escolar o social. El Trabajo de Investigación titulada “ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE”, va enfocado en determinar los modelos de estrategias de aprendizaje. Partiendo por lo teórico: porque se hallará mucha información sobre las estrategias de aprendizaje; en lo metodológico: porque se propondrá modelos o instrumentos de evaluación sobre estrategias de aprendizaje; en lo práctico: porque se propondrá modelos de evaluación para resolver los problema de los estudiantes; y en lo social por que los únicos en beneficiarse de la investigación serán los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).