ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Descripción del Articulo
(MONEREO, 1998), indica que “las estrategias de aprendizaje de los estudiantes se fijan en calidad de toma de decisiones, lucido y premeditado, en la cual el estudiante elige y activa, de forma ordenada, los conocimientos declarativos y procedimentales que necesita para cumplimentar una determinada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2306 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/2306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | (MONEREO, 1998), indica que “las estrategias de aprendizaje de los estudiantes se fijan en calidad de toma de decisiones, lucido y premeditado, en la cual el estudiante elige y activa, de forma ordenada, los conocimientos declarativos y procedimentales que necesita para cumplimentar una determinada demanda, en función de las condiciones de la situación educativa en que se produce dicha demanda”. (p. 24) El trabajo de investigación titulada: “ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE”, se recopilo la información, mediante la búsqueda de diferentes fuentes bibliográficas de libros, artículos científicos, tesis, trabajos de investigación, monografías, páginas web, entre otros. Siendo esto una oportunidad que tiene los estudiantes y público en general en tomar en cuenta su importancia que tiene el trabajo de investigación, debido a que ayudara mucho en conocer y ayudar a desarrollar nuevas formas de aprender. El Trabajo de Investigación titulada “ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE”, está determinada en relación a los tipos y escala de evaluación de estrategias de aprendizaje; teniendo mucha importancia en lo teórico: porque existe mucha información sobre el trabajo de investigación; en lo metodológico: porque se propuso una escalas de evaluación referente al trabajo en mención; en lo práctico: porque encontrarán un modelo de estrategias de evaluación, siendo una forma correcta de poder aplicarla en los estudiantes; y en lo social porque serán los estudiantes en tener toda la información del trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).